Lacaracola, Espacio Creativo, es una empresa limitada creada el año 1998, por Carolina Galaz Lladser.

Entre los años 2001 y 2010 el taller trabajó anualmente con 120 niños, década en que la metodología integró tres tipos de aprendizajes; el cognitivo, el lúdico y el plástico, como un sistema de auto conocimiento y aprendizaje. A través del apoyo de la Fundación Astoreca, Lacaracola tuvo la oportunidad de ampliar su trabajo con niños de sectores vulnerables. Fue el año 2010, con la exposición «YO SOY» realizada en la plaza de la Constitución del Palacio de Gobierno La Moneda, la instancia para mostrarle a la ciudadanía que todo niño, independiente de su condición o proveniencia, puede desarrollar su potencial creativo ante la igualdad de oportunidades.

Nuestras áreas de Acción

Educación emocional:

Realizamos Talleres extra programáticos, esporádicos y regulares a personas de 2 a 100 años, a niños, jóvenes y adultos que busquen una experiencia artística que los ayude a develar su esencia, mirarse y encaminarse hacia su felicidad.

A través de los procesos de la imaginación, se fortalece el desarrollo creativo. Utilizamos la creatividad y la experiencia como vehículos de un proceso, en que la persona vincula su ser, con los otros y su entorno, en pos de descubrir-se y tomar conciencia de las capacidades personales y colectivas, muchas veces dormidas pero latentes. Todos pueden desde lo que Son y Tienen.

Creatividad, Innovación, Liderazgo:

Asesoramos a las organizaciones para activar, reforzar y/o potenciar la comunicación, motivación, pertenencia, el auto cuidado, manejo del estrés, el trabajo en equipo, diagnóstico del clima organizacional y/o de relaciones interpersonales. Prestamos servicios a entidades públicas, privadas, académicas, agentes educativos, para mejorar las capacidades individuales, de equipo o para transferir valores corporativos a través de acciones institucionales masivas.

Aprender a crecer:

Realizamos jornadas de crecimiento personal y/o con otro. Guiamos la auto visualización de fortalezas y dificultades para potenciar las primeras y transformar las dificultades en oportunidad. Con lo anterior es posible profundizar relaciones de parejas, relaciones Padre e hijo o Madre e hijo; identificar soluciones a problemas interpersonales; y/o facilitar la orientación vocacional de jóvenes.

Inspirar el hacer:

Apoyamos procesos creativos para el logro de un mejor resultado, mediante experiencias que amplían la imaginación y activan algunas asociaciones emocionales internas, que pueden valer como fuente de inspiración.

Parte de las empresas e instituciones para quienes hemos trabajado

Ver Todos

Nuestros últimos proyectos

Aprender a Crecer11 / 12 / 17

Taller de Navidad 2017 «El Vuelo de La Luz»

Educación Emocional20 / 01 / 17

Talleres Lacaracola abre matrícula anual 2018

Talleres Lacaracola abre matricula anual 2018
Los talleres comienzan en Marzo y finalizan a fines de Noviembre. Cupos limitados
Todos son dirigidos por Carolina Galaz

TALLER DIAS LUNES : NIÑOS DE 1º Y 2º BASICO. HORARO DE 17:00 A 19:00 HORAS

TALLER DIAS MARTES : NIÑOS DE 3º Y 4º BASICO. HORARIO DE 17:30 A 19:30 HORAS

TALLE DIAS JUEVES : NIÑOS DE 5º, 6º, 7º BASICO : HORARIO DE 17:30 A 19:30 HORAS

INFORMACION, VALORES E INSCRIPCIONES: lacaracola@lacaracola.cl

Inspirar el hacer15 / 12 / 16

Encuentro de Ex-Caracoles

El Taller de Lacaracola Espacio Creativo funciona desde el año 1998 y han pasado por este taller, cerca de 1.500 niños y jóvenes que hoy, más grandes, siguen construyendo sus vidas sin olvidar lo experimentado en este espacio.

A ellos, los invitamos a ser parte de Lacaracola Espacio Creativo y de la Fundación Lacaracola A Ser Feliz, mediante acciones concretas que, basadas en la metodología que ellos mismos experimentaron, podrán compartirla con otros más pequeños.

Aprender a Crecer20 / 11 / 16

El motor que nos impulsa

Exposiciones15 / 11 / 16

«Yo me atrevo a…» Municipalidad de Vitacura

300 obras de escolares de entre 10 y 12 años y jóvenes-adultos de capacidades diferentes, participaron en la exposición “YO ME ATREVO A…”. La obra plástica plasma el trabajo que ellos realizaron durante el año, con el objetivo de identificar una debilidad personal que muchas veces te paraliza y dificulta para transformarla en una oportunidad de conocimiento y crecimiento personal... una fortaleza que te potencia desde tu esencia.

Educación Emocional02 / 11 / 16

Lacaracola en colegios

Promover la educación de las emociones para la mejor convivencia consigo mismos y su entorno en libertad responsable siendo un ser feliz, creativo, real, colectivo e integrado. Lo anterior contribuye a la prevención del desencadenamiento de amenazas internas que atenten contra el bienestar físico, mental y espiritual.

Educación Emocional02 / 11 / 16

Taller Lacaracola

Se presenta como un espacio artístico que busca desarrollar la inteligencia creativa a través de una metodología artística que trabaja las emociones.

Educación Emocional02 / 11 / 16

Lacaracola en Vitaintegración

El trabajo se realiza con jóvenes y adultos en situación de discapacidad diferentes, con una regularidad de dos horas semanales durante el año. Se enfatiza en facilitarles la expresión emocional a través de la plástica.

Creatividad, Innovación & Liderazgo02 / 11 / 16

“Todos a Bordo”

El trabajo se realizó con 16 adultos, profesionales que se desempeñan en la Unidad de Nutrición y Diabetes de la Clínica Alemana y tuvo por objetivo, visualizar las fortalezas y debilidades individuales y colectivas, para luego identificar los recursos necesarios que contribuyan a un clima laboral colaborativo, generoso, transparente, sincero y profesional.

Creatividad, Innovación & Liderazgo, Inspirar el hacer12 / 07 / 16

A los hijos de funcionarios de la Constructora Simonetti

Exposiciones11 / 07 / 15

“Me pongo en tus zapatos” Municipalidad de Vitacura.

Cada artista trabajó sus zapatos desde donde creó un puente para reconocer la empatía y sus propias emociones.

Aprender a Crecer, Creatividad, Innovación & Liderazgo02 / 11 / 14

Taller de Empatía a 250 líderes nacionales

La Corporación Aconcagua Summit, reúne cada año a más de 200 personajes nacionales, líderes, innovadores, anónimos y públicos para reflexionar sobre cómo hacer el planeta, un mundo más humano.

Exposiciones11 / 07 / 14

«El coraje de Mi corazón”. Municipalidad de Vitacura.

Cada participante se encontró con su corazón y descubrió lo que habita en él, llevándolo a viajar por su cuerpo y dejándolo descansar en su cabeza. Desde ahí lo miró, y pudo visualizar que ese corazón tiene un valor y un coraje.

Creatividad, Innovación & Liderazgo12 / 07 / 13

Talleres para el establecimiento educacional La Maisonnette

Establecimiento Educacional. La Maisonnette, comuna de Vitacura. Talleres para Sexto Básico, Octavo Básico, Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Medio (300 alumnas), 2013.

Aprender a Crecer, Creatividad, Innovación & Liderazgo12 / 07 / 13

II Seminario de Creatividad 2013, a 85 agentes educativos de la Región de Magallanes.

Exposiciones11 / 07 / 13

«Yo Estoy…” Explanada de la Municipalidad de Vitacura.

En esta exposición cada niño identificó, reflexionó y expresó su manera de pensar, sentir, hacer y mover. Cada obra es una manifestación en color, textura y forma de su propia identidad.

Exposiciones11 / 07 / 13

“Que mis bichos vuelen” Hospital Luisa Calvo Mackenna.

Trabajamos con más de 60 niños de atención ambulatoria del centro de trasplante y oncología integral del Hospital Luis Calvo Mackenna, TROI y de atención hospitalizados de Trasplante.

Inspirar el hacer12 / 07 / 12

Reebok, Jornada y exposición.

Reebok, 2012. Jornada y exposición colectiva plástica Que te mueve.

Creatividad, Innovación & Liderazgo12 / 07 / 12

Telefónica

4 charlas motivacionales sobre emprendimiento, innovación y creatividad, a 400 funcionarios de la empresa.

Exposiciones11 / 07 / 11

“La maleta de mis talentos” Museo Artequin, Quinta Normal.

Desarrollando su creatividad formaron una identidad, descubriendo que la responsabilidad, respeto y compromiso son valores para toda la vida.

Exposiciones11 / 07 / 10

“Yo soy” Plaza de la Constitución, Palacio de Gobierno de La Moneda.

Cada niño construyó una gran obra con material de reciclaje y papel maché para poder plasmar, desde su esencia, el descubrimiento emocional que pudieron hacer con ellos mismos. Reconocieron su Ser a través de formas, colores, texturas, objetos y animales que representaban sus fortalezas y debilidades, sueños y deseos, que fueron formando su propia identidad inserta en un entorno y un colectivo.

Exposiciones11 / 07 / 09

“Había una vez” Explanada Municipalidad de Vitacura.

Es una exposición donde lo lúdico está presente de manera muy activa tanto en el proceso creativo, como en la creación de la narrativa y la puesta en escena final.

Exposiciones11 / 07 / 07

“Veo veo que ves” Explanada Municipalidad de Vitacura.

Cientos de árboles de 2 metros cada uno, creados y elaborados con materiales de reciclaje, formaron un oasis en plena ciudad. Que inspiraron el proceso creativo para que cada niño reflexionara, a través del arte y el reciclaje: quién soy?, cómo soy?, cuáles son mis talentos? dónde estoy parado en el mundo?, hacia dónde voy?...cuales son mis raíces?

Exposiciones08 / 07 / 06

«Andamiando” Explanada Municipalidad de Vitacura.

Distintos seres vivos, objetos y personajes colgando de andamios dieron forma a esta exposición que dejó soñar a cada niño que participó. Se les abrió la puerta para que imaginaran y desarrollaran su creatividad a través del arte y el juego.